El camino para convertirse en un hogar de acogida

*En este blog, notarás el uso del término “padre de recursos” al igual que “padre adoptivo.” El estado de Oregón ha hecho un cambio intencional en el uso del término “padre de acogida” para garantizar que el cuidado temporal se base en la familia, tenga un límite de tiempo, sea culturalmente sensible y esté diseñado para estabilizar mejor a las familias en lugar de simplemente servir como un lugar de acogida para los niños. Esto refuerza el concepto de los cuidadores de los niños en acogida como un recurso centrado en la familia, ya que el objetivo principal del Bienestar Infantil es la reunificación, cuando sea posible. 

Todos los niños Oregón

Ser padre adoptivo puede ser una de las experiencias más satisfactorias y transformadoras de la vida. Para los niños que necesitan estabilidad, amor y cuidados, convertirse en un hogar de acogida o de recursos significa brindarles un refugio seguro durante los momentos difíciles. Sin embargo, el proceso para convertirse en un hogar de acogida o de recursos no es un proceso que se lleve a cabo de la noche a la mañana. Requiere dedicación, preparación y voluntad de aprender y crecer. Si alguna vez pensó en convertirse en padre adoptivo o de recursos, esta guía lo guiará a través de los requisitos esenciales, las certificaciones y los pasos necesarios para marcar una diferencia en la vida de un niño.

Comprender los requisitos de los hogares de acogida 

Para convertirse en una familia de acogida/familia de recursos, debe cumplir con ciertas calificaciones que garantizan que está equipado para brindar un entorno seguro y de apoyo.

Requisitos generales para familias de acogida: 

  • Requisito de edad:Los padres adoptivos/padres de recursos deben tener al menos 21 años de edad. 
  • Ingreso estableNo es necesario ser rico, pero es necesario tener una fuente de ingresos estable para demostrar que puede mantener su propio hogar y a un niño en acogida. 
  • Situación de vida estable:Los niños en hogares de acogida necesitan un hogar seguro y protegido, lo que incluye tener suficiente espacio y la capacidad de satisfacer sus necesidades. 
  • Sin antecedentes penales graves:Las verificaciones de antecedentes son obligatorias para garantizar la seguridad de los niños. 
  1. Consulta inicialComuníquese con nosotros para decirnos que está interesado en convertirse en padre adoptivo/padre de recursos y lo ayudaremos a comenzar. 
  1. Estudiar en casa:Este proceso en profundidad incluirá entrevistas, visitas domiciliarias, verificación de antecedentes y referencias para evaluar su preparación. 
  1. Inscripción en beneficiosEn Oregon, completarás 27 horas de capacitación en un plan de estudios en línea llamado “RAFT” (Capacitación para familias adoptivas y de recursos), que analizaremos a continuación.
  1. Aprobación:Una vez que haya completado su estudio en el hogar y haya cumplido con todos los requisitos, será aprobado para convertirse en un hogar de acogida/hogar de recursos.

Si bien el proceso de aprobación inicial es crucial, la capacitación y las certificaciones continuas son igualmente importantes. Los niños en hogares de acogida suelen provenir de entornos difíciles, por lo que los padres de acogida o de recursos deben estar equipados con las habilidades necesarias para cuidarlos. 

Descripción general de los programas de capacitación para padres de crianza: 

  • Capacitación previa al servicio:El Departamento de Servicios Humanos de Oregón exige que todos los futuros padres de acogida o de recursos completen la capacitación RAFT para ayudarlos a prepararse para lo que les espera. Esta capacitación incluye temas como desarrollo infantil, atención basada en el trauma, manejo del comportamiento y trabajo con familias biológicas. 
  • Educación continua:Para mantener su certificación de cuidado temporal, usted pueden Es necesario completar una cantidad determinada de horas de capacitación cada año. Esto podría incluir talleres sobre nuevas técnicas de crianza, cómo lidiar con traumas emocionales o cómo manejar necesidades médicas. 

Importancia de la educación y el apoyo continuos: La crianza temporal de niños es un proceso de aprendizaje continuo. Los programas de capacitación en los que participará, junto con los grupos de apoyo y la tutoría de otras familias de acogida, son esenciales para ayudarlo a tener éxito en su función. Mantenerse informado sobre las últimas investigaciones y las mejores prácticas en acogida temporal puede marcar una diferencia significativa en su capacidad para proporcionar un entorno propicio para un niño necesitado. 

Preparando su hogar 

Crear un entorno familiar seguro y acogedor es fundamental para cualquier niño de acogida. Es posible que lleguen con poco más que la ropa que llevan puesta y necesitan sentirse seguros, amados y aceptados desde el momento en que cruzan la puerta. 

Consejos prácticos para crear un entorno seguro y acogedor: 

  • Prepare un espacio especial:Establezca un espacio privado para el niño, ya sea un dormitorio o un área designada. Personalizarlo con su nombre o colores favoritos puede ayudarlo a sentirse más cómodo. 
  • Necesidades básicas en stock:Ten a mano ropa, artículos de higiene personal y otros artículos necesarios. También es buena idea tener a mano algunos artículos que puedan brindarte consuelo, como mantas o animales de peluche. 
  • Crear una rutina:Los niños en hogares de acogida suelen provenir de entornos inestables. Establecer una rutina predecible puede ayudarlos a sentirse seguros y con los pies en la tierra. 

  • A prueba de niños:Asegúrese de que su casa esté protegida contra accidentes infantiles. Esto incluye asegurar los muebles, instalar puertas de seguridad y verificar que no haya peligros como objetos afilados o sustancias tóxicas. 
  • Planes de Emergencia:Tenga un plan de emergencia claro para casos de emergencia médica, incendios y desastres naturales. También es importante saber la cantidad de recursos locales, como médicos, consejeros y refugios de emergencia. 
  • Herramientas de comunicación:Los niños de acogida pueden provenir de entornos en los que es difícil generar confianza. Asegúrese de fomentar una línea de comunicación abierta para que el niño se sienta seguro al expresar sus sentimientos.

El impacto de convertirse en un hogar de acogida 

El impacto de convertirse en un hogar de acogida/hogar de recursos se extiende mucho más allá de simplemente proporcionar refugio.Ing. Las familias/familias de recursos tienen la capacidad de cambiar el curso de la vida de un niño de manera profunda. 

???? Historias de transformación y resultados positivos: Muchos padres de acogida o de apoyo informan que la experiencia de cuidar a un niño ha cambiado sus vidas tanto como las del niño. La transformación puede ser emocional y profundamente gratificante. Ya sea ver a un niño crecer en confianza, superar desafíos o reconectarse con su familia biológica, la alegría de ver a un niño sanar y prosperar es inconmensurable. 

???? Beneficios a largo plazo para niños y familias: Si bien los beneficios inmediatos de la acogida son claros, existen recompensas a largo plazo tanto para los niños como para la familia de acogida o de apoyo. Los niños en acogida que reciben estabilidad y amor suelen crecer y llevar una vida productiva y saludable. Para los padres de acogida o de apoyo, las relaciones que construyen pueden durar toda la vida, y la alegría de ser parte del camino de un niño puede ser transformadora. 

Conclusión: El impacto de la crianza temporal 

Convertirse en un hogar de acogida es un proceso que requiere paciencia, amor y dedicación, pero las recompensas son inmensurables. Ya sea que esté buscando abrir su corazón a un niño o crear un impacto duradero en su comunidad, las familias de acogida o de apoyo desempeñan un papel fundamental a la hora de brindar esperanza a los niños necesitados. Si está listo para marcar la diferencia, el proceso para convertirse en padre de acogida o de apoyo es uno que cambiará su vida (y la vida de un niño) para siempre.  

¿Está listo para dar el primer paso para convertirse en un hogar de acogida/hogar de recursos?
Obtenga más información sobre cómo fomentar oportunidades y conéctese con nosotros hoy.